“Nuestra necesidad emocional más básica no es enamorarnos, sino ser amado de verdad por el otro, conocer un amor que brota de la razón y de la decisión, no del instinto. Necesito Que me ame alguien que decida amarme,que vea en mí algo digno de amar”
Una constante pregunta cuando las parejas se sienten en crisis, es ¿ posible amarnos de verdad?. Cómo puede ser esto posible, si tenemos diferencias, nos molestamos, nos incomodamos, también podemos reconciliarnos,pero noes tan fácil mantener la chispa del amor cuando hay tantas cosas que nos distancian.
decir, podemos sentir que sí queremos a nuestra pareja, incluso que la amamos muchísimo, pero estamos en un
momento en que las circunstancias nos llevan a vivir momentos que definitivamente no queremos tener: discusiones o
diferencias que crean espacio entre los dos, frustraciones de uno o el ropor la manera de manejar la situación, porque tal
vez, la manera de reaccionar, al final muestra lo o puesto a lo que sí queremos mostrar.
Desde que conocimos a nuestra pareja, hemos ido desarrollando algunos hábitos que nos han traído hasta donde estamos
hoy. los hábitos son los que practicamos día a día,unos ganadores que han mencionado para los dos, como impulso
de “estar haciendo las cosas bien”; ros, que tal vez, no nos llevan a ganar, nos generan rechazo, frustración, miedo o
enojo, y hasta ahora no hemos sabido cómo manejar.
No sé de dónde has aprendido los hábitos que practicas con tu pareja, solo piensa por un momento, ¿podrías revisarlos
y mirar cuáles están funcionando y cuáles no?
Y entonces como en los deportes, en el estudio y en cualquier disciplina que practiques;hay un factor súper ganador para
desarrollar habilidades, y es el de la Constancia.
posible desarrollar una vida en pareja agradable y funcional
Las parejas conscientes desarrollan algunas prácticas en su día a día, que los acerca y los mantiene unidos hacia una
dirección(una visión), esa que como pareja eligen y conscientemente la usan como norte dentro de su relación.
Prácticas como:
La Consciencia: Acerca de que son dos seres independientes que se están compartiendo como pareja. Reconocer
y honrar al ro desde su historia, cómo ha crecido, lo que ha aprendido que hoy son sus creencias y sus
principios, y cómo se relaciona esta persona desde allí. Podemos entonces conjugar estas diferencias, incluso
edificarnos a partir de ellas y disfrutarnos así.
Los Acuerdos: posible llevar una vida en pareja funcional por medio de acuerdos, que sean claros, que los
edifique y los impulse. tos son una gran herramienta para revisar las diferencias, ya que no tendrían que estar
decidiendo en cada situación “como jueces” cómo deberían juzgar la situación, sino que con unos acuerdos
pre-establecidos, podrían dialogar acerca de lo que se está o no cumpliendo y qué repercusiones tiene para
ustedes.
La Comunicación: No siempre nuestra manera de expresarnos dice «lo que queremos decir»; y cuando
escuchamos, lo hacemos desde lo que pensamos que es y no precisamente lo que nos están diciendo. ta
práctica es fundamental para que funcionen como pareja, y puedan resignificar el lenguaje en el que se
comunican. Además que sepan orientar a sus hijos en una clara comunicación, ya que ellos toman como ejemplo,
lo que ven y lo que viven y experimentan cada día.
Los detalles y pequeñas cosas: Te permiten una relación feliz. ¿Cuándo e la última vez que saludaste a tu
pareja mirándola a los ojos y estando realmente presente en ese momento? Definitivamente hay detalles que
usamos en la primera etapa de la relación“enamoramiento”quepuedenhaceruna gran diferencia en la pareja y
en ti mismo. Lo Que parece poco para tí,puede ser enorme para tu pareja.
Tener una visión juntos: valioso revisar de nuevo ¿Para qué están juntos?. Tener una visión en conjunto, es
ubicar un norte al cual dirigirse mientras juntos disfrutan el camino. marcar algunas coordenadas para cuando
sienten que se están perdiendo. buscar unir los sueños de los dos y soñar juntos.
¡Una de las claves importantes de ser una pareja consciente, es usar el poder de la propia elección!